GABINETE PSICOLOGICO Y HOMEOPATICO OSORIK

PSICOTERAPIA OSORIK Y EN SU NOMBRE LA PSICOLOGA-HOMEOPATA-GRAFOLOGA SUSANA MARTINEZ HAN SIDO GALARDONADOS CON LA MEDALLA DE ORO AL MERITO HUMANITARIO DE LA ILUSTRE ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD RAMON Y CAJAL EN JULIO DE 2018


martes, 8 de agosto de 2017

ENTREVISTA A ANTONIO VERDEJO SOBRE CONDUCTAS COMPARTIDAS ENTRE PERSONAS CON ADICCION Y OBESIDAD


Para hablarnos en profundidad sobre este tema, Infocop Online ha realizado la siguiente entrevista a Antonio Verdejo:

ENTREVISTA

A modo de introducción, sabemos que en los últimos años su actividad investigadora se ha centrado en los campos de la Adicción, la Obesidad y la Rehabilitación de las Funciones Ejecutivas. ¿Podría decirnos por qué surgió el interés por su estudio?

Las personas con adicciones y obesidad comparten problemas para controlar su conducta y sesgos en su toma de decisiones. Mi investigación intenta entender los mecanismos neuropsicológicos que están detrás de esas alteraciones. Si entendemos cómo funcionan estos mecanismos, podemos ofrecer soluciones. La rehabilitación de las funciones ejecutivas es una de esas soluciones: en vez de convencer a alguien de que controle sus impulsos o medite sus decisiones, podemos entrenarle para que le resulte más fácil conseguirlo.

Concretamente, en el ámbito de las adicciones y el consumo de sustancias, usted ha investigado el rol de la impulsividad como marcador de vulnerabilidad para su aparición. En este sentido, ¿podría explicarnos qué papel juega y qué relación existe entre la impulsividad y el riesgo de desarrollar una conducta adictiva?

Las personas impulsivas tienden a actuar sin pensar excesivamente en las consecuencias y prefieren las recompensas fuertes e inmediatas aunque conlleven riesgos. Tener estas características te hace más proclive a tomar drogas a modo de experimentación, de estimulación o de alivio inmediato de otros problemas. Además, las personas impulsivas tienden a experimentar más placer y/o sentirse más cómodas después de tomar drogas.

Como experto en el tema, ¿con qué otras conductas se relaciona la impulsividad?

Con conductas inatentas y arriesgadas, con conductas impetuosas y agresivas, con la tendencia a autolesionarse y con varios trastornos psicopatológicos como el TDAH, los trastornos de personalidad narcisista, histriónico o límite y los trastornos del estado de ánimo, especialmente con la depresión en la adolescencia y en la tercera edad.

A este respecto, usted abordará este constructo en el próximo Congreso Nacional de Psicología, que tendrá lugar en Oviedo entre los días 3 y 7 de julio, a través de la ponencia titulada Deconstruyendo el constructo de impulsividad: Mecanismos cognitivos y cerebrales. ¿Podría adelantarnos en qué consistirá su intervención y qué temas abordará?

Presentaré nuevas aproximaciones para intentar entender por qué distintas personas pueden ser igual de impulsivas por razones totalmente diferentes. También para entender por qué la misma persona puede actuar meditada o impulsivamente según sea el estado de su cuerpo. Serán  investigaciones que combinan nuevas medidas cognitivas, que se pueden aplicar masivamente en internet, con nuevas técnicas de imagen cerebral, desarrolladas con apoyo del Australian Research Council (LP150100770) y la Fundación Ian Potter.

¿Cuáles son sus expectativas con respecto a la celebración de este Congreso?

Reconectar con la situación de la Psicología en España, aprender de disciplinas y aproximaciones que el trabajo del día a día me impide seguir. Ver a muchos amigos.

Para finalizar, ¿le gustaría añadir alguna otra cuestión de interés?

Será la primera vez que presente resultados de investigaciones traslacionales sobre decisiones de comida, que hemos diseñado “ad hoc” para ayudarnos a entender los mecanismos cerebrales que determinan los sesgos de decisión que tienen las personas obesas hacia la comida altamente calórica y no necesariamente saludable.
en agosto 08, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE ACUDEN AL PSICÓLOGO TIENEN MEJORES RESULTADOS

Los pacientes oncológicos que reciben  atención psicológica  durante el proceso de su enfermedad presentan  mejores resultados terapéuticos ...

  • LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE ACUDEN AL PSICÓLOGO TIENEN MEJORES RESULTADOS
    Los pacientes oncológicos que reciben  atención psicológica  durante el proceso de su enfermedad presentan  mejores resultados terapéuticos ...
  • 6 PASOS PARA VENCER EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO
    Hablar en público no es tarea exclusiva de políticos y famosos en ruedas de prensa: cualquiera puede verse en la tesitura de tener que pres...
  • UN NUEVO ESTUDIO ANALIZA LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA EL TDHA SOBRE EL ESTADO DE ANIMO
    Los síntomas emocionales y del estado del ánimo pueden emerger como efecto secundario de algunos medicamentos para el tratamiento farmac...

GABINETE PSICOLOGICO Y HOMEOPATICO OSORIK

  • Psicoterapia Osorik

Buscar este blog

  • Página principal
Osorik
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

Archivos del blog

  • ►  2018 (19)
    • ►  agosto 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (3)
  • ▼  2017 (44)
    • ▼  agosto 2017 (11)
      • ELEMENTOS BASICOS PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENC...
      • MADRID PREPARA UN SERVICIO DE ATENCION PARA ADOLES...
      • ENTREVISTA A ANTONIO VERDEJO SOBRE CONDUCTAS COMPA...
      • PROGRAMAS DE INTERVENCION CON MALTRATADORES EN ESP...
      • UN NUEVO ESTUDIO CUESTIONA LA PRESCRIPCION DE ANTI...
      • EL APA LANZA SU PRIMERA GUIA PRACTICA CLINICA SOBR...
      • LOS PSICOLOGOS ADVIERTEN DE QUE EL PARKINSON NO ES...
      • 10 FORMAS DE VIOLENCIA DE GENERO DIGITAL, NUEVA CA...
      • ¿QUE ES EL SALARIO EMOCIONAL?
      • APROBADO UN REAL DECRETO SOBRE SUBVENCIONES A VÍCT...
      • GUIA DEL NICE SOBRE SALUD MENTAL DE ADULTOS EN CON...
    • ►  junio 2017 (23)
    • ►  mayo 2017 (10)
Tema Picture Window. Imágenes del tema: tjasam. Con la tecnología de Blogger.