GABINETE PSICOLOGICO Y HOMEOPATICO OSORIK

PSICOTERAPIA OSORIK Y EN SU NOMBRE LA PSICOLOGA-HOMEOPATA-GRAFOLOGA SUSANA MARTINEZ HAN SIDO GALARDONADOS CON LA MEDALLA DE ORO AL MERITO HUMANITARIO DE LA ILUSTRE ACADEMIA DE CIENCIAS DE LA SALUD RAMON Y CAJAL EN JULIO DE 2018


martes, 8 de agosto de 2017

UN NUEVO ESTUDIO CUESTIONA LA PRESCRIPCION DE ANTIPSICOTICOS EN 1 DE CADA 4 NIÑOS CON TDAH


Se están prescribiendo medicamentos antipsicóticos a niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pese a contar con pruebas limitadas de eficacia y riesgo significativo de daño.
Así alerta el estudio titulado ADHD treatment in primary care: Demographic factors, medication trends, and treatment predictors (Tratamiento del TDAH en Atención Primaria: factores demográficos, medicación y predictores de tratamiento), llevado a cabo por investigadores del Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas de Toronto (Canadá), con el objetivo de determinar la prevalencia y características de los jóvenes diagnosticados de TDAH, y conocer los predictores del tratamiento farmacológico.
Para tal fin, los autores han llevado a cabo un estudio retrospectivo de corte transversal, consistente en la revisión de más de 250.000 historias clínicas de Atención Primaria, pertenecientes a jóvenes de hasta 24 años de edad. Se seleccionaron al azar un total de 10.000 historias, y se revisaron utilizando criterios diagnósticos para el TDAH así como las comorbilidades. Posteriormente, se calcularon los índices de prevalencia, las comorbilidades, los indicadores demográficos y el uso de servicios de salud.
Los datos obtenidos revelaron una prevalencia de TDAH de 5,4%. Se hallaron también comorbilidades significativas con otros trastornos mentales. La mayoría de los pacientes diagnosticados con TDAH recibió tratamiento con psicofármacos estimulantes y no estimulantes, siendo los más prescritos las anfetaminas y el metilfenidato.
Sin embargo, se prescribió medicación antipsicótica al 11,9% (principalmente risperidona) y medicación con antidepresivos al 19,8%. Los factores predictores de esta última opción de tratamiento fueron la edad, la valoración realizada en la consulta psiquiátrica y un diagnóstico comórbido de ansiedad y depresión. Empero, el único predictor de la intervención con antipsicóticos fue la valoración en la consulta psiquiátrica. Asimismo, los autores hallaron que uno de cada 4 de los pacientes que recibieron esta medicación no presentaba ningún otro diagnóstico psiquiátrico a parte del TDAH que sugiriera su uso.
Según señala el estudio, este tipo de medicamentos se prescriben comúnmente a los niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, a pesar de contar con pruebas limitadas de eficacia y riesgo significativo de daño. De hecho, señala, si bien la risperidona tiene un impacto moderado en algunas conductas de los jóvenes con TDAH –como el comportamiento oposicionista y la agresividad-, hay evidencia limitada que respalde su uso, y no son eficaces para el abordaje de los síntomas centrales de este trastorno (falta de atención e hiperactividad).
Teniendo en cuenta lo anterior, el estudio considera aún más preocupante el hecho de que más del 25% de los pacientes tratados con antipsicóticos no contaba con un diagnóstico comórbido para el cual estaría indicado este tipo de medicación.
Tal y como ha señalado en nota de prensa el autor principal del estudio, Paul Kurdyak, “no sabemos por qué estos niños y jóvenes con TDAH están tomando antipsicóticos, pero existe un riesgo asociado con la exposición temprana a los mismos, por lo que necesitamos saber más acerca de por qué se están utilizando, y así poder sopesar los beneficios frente a los riesgos que entraña su uso”.
Fuente: Institute for Clinical Evaluative Sciences
 
Para acceder directamente al estudio, pincha el siguiente enlace:

Hauck, T. S., Lau, C., Wing, L. F. F., Kurdyak, P., & Tu, K. (2017). ADHD treatment in primary care:Demographic factors, medication trends, and treatment predictors. Canadian Journal of Psychiatry, 1-10. DOI: 10.1177/0706743716689055 




en agosto 08, 2017
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE ACUDEN AL PSICÓLOGO TIENEN MEJORES RESULTADOS

Los pacientes oncológicos que reciben  atención psicológica  durante el proceso de su enfermedad presentan  mejores resultados terapéuticos ...

  • LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE ACUDEN AL PSICÓLOGO TIENEN MEJORES RESULTADOS
    Los pacientes oncológicos que reciben  atención psicológica  durante el proceso de su enfermedad presentan  mejores resultados terapéuticos ...
  • 6 PASOS PARA VENCER EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO
    Hablar en público no es tarea exclusiva de políticos y famosos en ruedas de prensa: cualquiera puede verse en la tesitura de tener que pres...
  • UN NUEVO ESTUDIO ANALIZA LOS EFECTOS DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA EL TDHA SOBRE EL ESTADO DE ANIMO
    Los síntomas emocionales y del estado del ánimo pueden emerger como efecto secundario de algunos medicamentos para el tratamiento farmac...

GABINETE PSICOLOGICO Y HOMEOPATICO OSORIK

  • Psicoterapia Osorik

Buscar este blog

  • Página principal
Osorik
Ver todo mi perfil

Denunciar abuso

Archivos del blog

  • ►  2018 (19)
    • ►  agosto 2018 (15)
    • ►  mayo 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (3)
  • ▼  2017 (44)
    • ▼  agosto 2017 (11)
      • ELEMENTOS BASICOS PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENC...
      • MADRID PREPARA UN SERVICIO DE ATENCION PARA ADOLES...
      • ENTREVISTA A ANTONIO VERDEJO SOBRE CONDUCTAS COMPA...
      • PROGRAMAS DE INTERVENCION CON MALTRATADORES EN ESP...
      • UN NUEVO ESTUDIO CUESTIONA LA PRESCRIPCION DE ANTI...
      • EL APA LANZA SU PRIMERA GUIA PRACTICA CLINICA SOBR...
      • LOS PSICOLOGOS ADVIERTEN DE QUE EL PARKINSON NO ES...
      • 10 FORMAS DE VIOLENCIA DE GENERO DIGITAL, NUEVA CA...
      • ¿QUE ES EL SALARIO EMOCIONAL?
      • APROBADO UN REAL DECRETO SOBRE SUBVENCIONES A VÍCT...
      • GUIA DEL NICE SOBRE SALUD MENTAL DE ADULTOS EN CON...
    • ►  junio 2017 (23)
    • ►  mayo 2017 (10)
Tema Picture Window. Imágenes del tema: tjasam. Con la tecnología de Blogger.